Actualmente, con los avances científicos y tecnológicos, tanto las personas en sus actividades familiares como las grandes industrias están orientados a adquirir los aparatos de vanguardia que ofrece el mercado. Esto se atribuye a las facilidades en cuanto a comunicación, información, optimización del trabajo y, por ende, calidad de vida. En tal sentido, han surgido lazos de control automatizados con válvulas neumáticas, que reducen significativamente el esfuerzo humano.
Las válvulas en dichos lazos, son los elementos de acción final, ya que al regular la cantidad de fluido de una tubería y modificando la presión de forma proporcional, permiten controlar otras variables operacionales como lo es la temperatura (enfriamiento o calentamiento), niveles, flujo volumétrico. Esto puede ser como un sistema de seguridad o por requerimientos del proceso. Tienen como ventaja la precisión para el momento de hacer el cierre o apertura, evitando error del hombre.
Cabe destacar, que todos los fluidos en sus diferentes estados físicos (líquidos, gaseosos y combinaciones sólido- líquido), llegan a su lugar de destino por redes de tuberías, las cuales poseen un conjunto de accesorios como los grifos antes descritos y conexiones: tipo “Y”, “T”, codos, placa orificio, reductores. En los tiempos que corren, son innumerables, los sistemas que existen, cada vez con mayor tecnología y perfeccionismo como lo es el oleoducto Druzhba y el proyecto Keystone LX.
Ahora bien, en los negocios se encuentran distintos tipos de válvulas, con funciones y rangos de trabajo específicos, cuya información debe estar clara al momento de realizar la compra, en caso contrario el cliente invierte dinero de más con buen resultado o tiene una pérdida total. De forma general, los grifos están formados por un cuerpo, donde a su vez se localizan sub partes como asiento, vástago y obturador, responsables del porcentaje de apertura de estos.
Por otro lado, está la parte de la válvula denominada actuador. Este es quien recibe la señal para que las piezas antes mencionadas realicen el trabajo. En los inicios todas eran accionadas manualmente, de acuerdo a los requerimientos de la persona; no obstante, hoy día existen energías auxiliares capaces de hacerlas funcionar. El aire, por ser una fuente natural en abundancia, es la más económica, dando origen a los famosos grifos neumáticos.